Gremios universitarios celebraron el avance de la Ley de Financiamiento Universitario en Diputados

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) celebró el avance del proyecto de Ley de FInanciamiento Universitario en la Cámara de Diputados de la Nación. El secretario general de la entidad gremial, Daniel Ricci, remarcó que si bien se logró la aprobación del tratamiento de la norma en las comisiones de Educación y Presupuesto, aún falta un «largo camino» para aprobar el proyecto y destacó el acompañamiento de toda la sociedad al reclamo de los tebajadores de las casas de estudio.

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) celebró la decisión de la Cámara de Diputados de dar tratamiento parlamentario al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. Para la entidad gremial, esta aprobación, que emplaza el debate en las comisiones de Educación y Presupuesto para el próximo martes 8 de julio, representa un «paso clave» en la defensa de la educación superior en Argentina.

A través de un comunicado de prensa, la FEDUN manifestó su preocupación por el «escenario alarmante» producto de las «brutales políticas de ajuste y desinversión en educación y ciencia» del gobierno nacional. Con ese marco, destacó la importancia de esta ley como una herramienta indispensable para el funcionamiento del sistema universitario en el país.

El secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci, expresó su satisfacción con el avance del proyecto y subrayó que, si bien es “un largo camino“, constituye “un paso clave hacia la recuperación de los salarios docentes y nodocentes, así como los gastos de funcionamiento, las becas estudiantiles y el presupuesto para Ciencia y Tecnología”, explicó.

Ricci también enfatizó que el tratamiento de la norma no sería posible sin el compromiso de la comunidad educativa y el respaldo social al reclamo universitario: “Esto no podría haber sido posible sin la movilización sostenida de la comunidad universitaria y el apoyo de una sociedad que defiende a la universidad pública”, afirmó.

Desde la FEDUN, aseguraron que mantendrán su compromiso de «impulsar con firmeza la sanción de este proyecto de ley, en defensa de una Universidad pública, gratuita, inclusiva, de calidad y al servicio de los pueblos». La expectativa ahora se centra en el debate que se dará en comisiones la próxima semana.

FUENTE: Mundo Gremial