Trabajadores de la televisión pidieron activar la revisión salarial para nuevos ajustes
Según el gremio, los actuales índices de inflación “superaron ampliamente los aumentos otorgados”.
Paritarias récord de Portuarios y Marítimos: acordaron suba del 127%
Del porcentaje de aumentos pactado, se incorporará un 103% de la recomposición salarial como sumas remunerativas en noviembre del 2023, lo que también impactará en el segundo aguinaldo del corriente año.
La Corte Suprema dispuso aumentos salariales para el Poder Judicial y le pidió al Gobierno ampliar las partidas presupuestarias
A través de una acordada, el máximo tribunal le solicitó al Jefe de Gabinete la modificación de los fondos vigentes y la habilitación de los recursos financieros necesarios para afrontar el incremento. Agustín Rossi ya se había negado en dos ocasiones a ese pedido
Arde Jujuy: masiva protesta de docentes por salarios dignos y en rechazo a la reforma constitucional
Unos cinco mil docentes marcharon este lunes por calles céntricas de San Salvador de Jujuy, en reclamo de «salario dignos» y en rechazo a la reforma de la Constitución provincial que impulsa el Gobierno de Gerardo Morales, mientras el sector mantiene un paro gremial de 24 horas.
Con el padrinazgo de Barrionuevo, se presentó el nuevo sindicato de artistas
La organización representará a trabajadores bailarines, músicos, cantantes, DJs, organizadores de eventos, artistas circenses, magos, murgueros, coristas y otros rubros artísticos.
Estatales: ATE le puso fecha al paro nacional y confirma ruptura con el gobierno de Alberto Fernández
El gremio lanzó una medida de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario celebrado por el Ejecutivo y la representación sindical de UPCN.
Un fallo judicial resolvió que la Bancaria no pueda representar a los bursátiles
El dictamen consideró que los trabajadores deben permanecer en su sindicato actual.
Azucareros exigen aumentos salariales o iniciarán un paro por 48 horas
El gremio que los nuclea solicitó la revisión salarial de la paritaria para elevar los básicos.
Gastronómicos y metalúrgicos en conflicto por el cierre del comedor y el despido de más de 70 trabajadores en Mirgor, la empresa de «Nicky» Caputo
El conflicto surgió a partir de una negociación entre la UOM Tierra del Fuego y el Grupo Mirgor, en la que cambiaron el beneficio de comedor por una suma de dinero en la planta IATEC. Desde la seccional provincial de UTHGRA repudiaron el acuerdo que se haría efectivo en julio. «Que no haya tenido el cerebro de negociar un aumento a través de otros ítems, la verdad que es muy vergonzoso», disparó Calderón.
Gremios defendieron las jubilaciones de ISSN y reclamaron que el Estado financie el déficit
Fue en una exposición en la Legislatura, durante el tratamiento del proyecto para usar el fondo anticíclico en el sistema previsional de Neuquén. Evaluaron que el aporte no llegaría al 2% del presupuesto.
Con presión gremial, avanza la licitación de las terminales en Puerto Buenos Aires
Por iniciativa de la FeMPINRA, Nación derogó un decreto en la búsqueda de garantizar puestos de trabajo y evitar un monopolio.
Los metrodelegados anunciaron paros escalonados en las 6 líneas de subte para este jueves para reclamar por la apertura de la paritaria
Los metrodelegados vuelven a las medidas de fuerza ante el congelamiento en las negociaciones con Emova para la apertura de una mesa paritaria. Además del reclamo salarial, la AGTSyP busca llevar a la discusión la reducción de la jornada laboral ya que con menos horas de trabajo estarían menos expuestos al asbesto todavía presente en las formaciones.
Sipreba festejó el fallo de la Justicia que ratificó su personería gremial
El Ministerio de Trabajo ya había fallado a su favor, pero luego la UTPBA interpuso un recurso judicial por lo cual todo quedó en suspenso.
Ladrilleros ratificaron el compromiso con la lucha de las mujeres y derechos de la infancia
La Unión Obrera Ladrillera (Uolra), que conduce Luis Cáceres, reafirmó su compromiso con «la lucha de las mujeres de la actividad para avanzar en la conquista de sus reivindicaciones y con el fortalecimiento de los derechos para una infancia digna», y se pronunció por «el trabajo digno, un modelo económico inclusivo y educación de calidad».
La CTA Autónoma ratificó el paro nacional del próximo 16 de junio: habrá cortes y marchas
La acción gremial será para reclamar «un aumento salarial de emergencia» y también insistir en «el rechazo a la injerencia del FMI».