Sorpresivo cambio en la conducción del Sindicato de Conductores Navales: Mariano Vilar y Ángel Raimundi asumieron como Secretario General y Adjunto del SICONARA
Luego de la salida de Armando Alessi al frente del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SiCoNaRA), el Ministerio de Trabajo entregó una nueva certificación de autoridades. De esta manera, el Secretario Adjunto Mariano Vilar asumió la Secretaría General del gremio. Junto al dirigente, Ángel Raimundi fue designado como Secretario Adjunto, según indicaron.
La historia de la UOM está en juego
La llegada de Javier Milei al gobierno y los vientos de libremercado prometidos invaden los caminos de la industria y pone en aprietos a las conducciones sindicales. Es el desafío y la incógnita que deberá afrontar la UOM y su conductor Abel “El Perro” Furlán, a quien se le presenta un tablero dinamitado. El camino a elegir es crucial.
Un experto en Salud de Patricia Bullrich controlará los fondos de las obras sociales de los sindicatos
Se anunció oficialmente que Enrique Rodríguez Chiantore, del equipo bullrichista, será el titular de la Superintendencia de Servicios de Salud, el puesto más codiciado por la dirigencia gremial luego del Ministerio de Trabajo. Su trayectoria y sus desafíos
Choferes interurbanos de Córdoba cerraron paritarias y alcanzan un aumento del 173% anual
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), de Córdoba, que lidera Emiliano Gramajo cerró la paritaria, para los choferes interurbanos, luego de tensas negociaciones y de un paro general de 24 horas llevado a cabo por el gremio la semana pasada. El acuerdo estipula un aumento del 88% a liquidar en 4 meses y cierra la paritaria anual con un incremento total del 173%.
El Servicio Penitenciario Federal cambiará de ministerio y pasará a depender de Seguridad
Así lo adelantó el designado ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en una reunión con la Asociación de Magistrados. También expuso otras propuestas para cuando asuma el próximo domingo
Sola reconoció que la CGT está «expectante» de las medidas de Milei y que no dará «ni un paso atrás»
El dirigente aseguró que no hubo contactos con el futuro gobierno y que no permitirán que alteren los derechos y el empleo.
Vidal realizó el traspaso de la conducción de Petroleros Privados
El gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó este miércoles el acto de traspaso de la conducción del Sindicato de Petroleros Privados que se realizó en el Polideportivo “Patricio Eladio Azocar” de Pico Truncado.
UTEDYC confirmo el acuerdo con la AFA: los salarios subirán un 36% hasta fin de año
El gremio informó que se agregarán dos porcentajes tras las mesas de revisión paritaria.
Trabajadores de la salud paran por aumento de sus remuneraciones y por la mejora de condiciones laborales
Durante la mañana de este miércoles se manifestaron frente a las puertas del CEMAR, acompañados por las autoridades de ATE Rosario. Piden por “algunas leyes laborales del siglo XX” que les permitan tener vacaciones y “poder enfermarse”.
Barrionuevo logró una suba adicional del 30% y un plus de $35.000 para gastronómicos
La UTHGRA firmó una nueva revisión salarial con el sector empresario y alcanzará un acumulado del 150% en el año paritario de la actividad.
Rige el nuevo salario mínimo: de cuánto es y qué pasará con la revisión de diciembre
Se aplicó el último incremento pautado en la revisión de septiembre pasado, en el marco del Consejo del Salario.
Docentes reclaman un piso salarial de $345.000 y se declaran en estado de alerta y movilización
Los gremios docentes de Jujuy se declararon en estado de alerta y movilización desde el pasado lunes. Reclaman un piso salarial de $345.000, igual a la canasta básica.
Incertidumbre económica: con una inflación estimada del 20% mensual, los grandes gremios apuran nuevos ajustes paritarios y aceleran las negociaciones de bonos de fin de año
Se hizo un sondeo con los gremios más importantes para ver en qué estado están las negociaciones salariales de fin de año de cara a la inflación. Aunque reina la cautela, muchos dirigentes vaticinan un diciembre con un alto grado de agitación.
Mauricio Macri cuestionó a la CGT por su postura contra Milei: “Guardó un silencio cómplice y ahora se envalentona”
Tras el acto de movimientos sociales y sindicales en rechazo al futuro gobierno, el ex presidente acusó a la central obrera de no haber expresado “ni una sola queja” durante la gestión de Alberto Fernández
Gremios industriales de Tierra del Fuego muestran preocupación por las medidas de Milei para la isla
Distintos gremios del sector industrial de la isla advierten que las empresas ya comenzaron a implementar planes de suspensiones y liquidación de contratos a raíz de las posibles medidas económicas del gobierno entrante contra el sub régimen de promoción industrial y la Ley 19.640 que exime del pago de impuestos en la provincia.