Paritaria Telefónicos: La Mesa de Unidad Sindical acordó un aumento salarial del 34%
Los gremios Telefónicos acordaron un incremento salarial del 34% retroactivo a septiembre que se cobrará antes del 10 de octubre.
Dirigentes sindicales kirchneristas se reunieron con CFK y le agradecieron la eliminación de Ganancias sobre los salarios
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo un encuentro en el Senado con los dirigentes sindicales Pablo Moyano, Sergio Palazzo, Omar Plaini, Norberto Di Próspero y Mario «Paco» Manrique, quienes agradecieron el «enorme esfuerzo que ha hecho para que en el término de una semana» se trate la derogación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias en la Cámara Alta.
Judiciales: en la previa del paro, Piumato advirtió que mañana “no se tiene que mover un papel en tribunales”
El Secretario General de la UEJN, pidió que la medida de fuerza tenga una adhesión en todos los tribunales del país. Además, adelantó que si no se resuelve el conflicto habrá un paro de 48hs la semana próxima.
El Sindicato del Seguro adelantó la pauta salarial prevista para noviembre
El Sindicato del Seguro de la República Argentina, conducido por Jorge Sola, informó que adelantó para octubre el aumento que estaba previsto para noviembre, «transformando así el incremento correspondiente al salario de octubre en un 20% sobre la base salarial de junio 2023».
La CGT se moviliza al Congreso para celebrar la reforma de Ganancias
La central sindical saldrá a las calles para expresar su «absoluto apoyo» a la reforma de Ganancias, la devolución del IVA para la canasta básica y el proyecto de empleo «Mi Pyme», promovidas por el ministro de Economía. Una decisión que va en sintonía con la propuesta de la conducción cegetista de «redoblar la militancia gremial en la campaña electoral» para apoyar al candidato. Los movimientos sociales oficialistas también se plegaron a la convocatoria.
Panaderos porteños: José Sánchez asumió un nuevo mandato al frente de la UPPA
La comisión directiva de la lista blanca N°1 fue electa por amplia mayoría en los comicios celebrados el pasado 25 de agosto.
Botto, de Luz y Fuerza, da “por descontado” que el Senado aprobará la derogación vinculada a Ganancias
El secretario general de esa organización gremial de Rosario también afirmó que hay que “destacar que se van a tratar otros proyectos” como el Compre sin IVA y la ley de Empleo Mipyme que “apuntan a un modelo de desarrollo e inclusión”.
Desde ATE advierten que el nuevo salario mínimo es de “pobreza” e “indigencia”
La conducción del gremio aseguró que se perdió “una gran oportunidad de mejorar las condiciones de vida”.
Grindetti dijo que «si Baradel jode, le intervenimos el gremio» y el dirigente del Suteba le recordó que «la desidia de su gobierno provocó la explosión» que mató a Sandra y Rubén
El candidato a gobernador de JxC Néstor Grindetti reforzó el enfrentamiento que su coalición mantiene con el sindicalismo y apuntó contra el dirigente docente Roberto Baradel: «Si el hombre jode, le intervenimos el gremio».
Portuarios garantizan aumento base del 106% con revisiones trimestrales en el Puerto de Rosario
La paritaria fue celebrada entre SUPA Rosario y los representantes de Terminal Puerto Rosario (TPR).
Sukerman a la UIA: «Buscan que trabajemos más, ganemos menos y tengamos menos representación gremial»
En declaraciones con la AM750, el jefe del gabinete del ministerio de Trabajo respaldó la reforma y salió al cruce del representante de la entidad patronal que rechazó el proyecto en el Congreso.
Solicitada Sindicato de Luz y Fuerza
No a la exclusión de la tutela sindical. Basta de persecución política a las trabajadoras y trabajadores en Córdoba
Acuerdo de paz social entre la UOM Capital y Metalúrgica Apholos
La Seccional Capital Federal de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmó un acuerdo con Metalúrgica Apholos por la cual la empresa se comprometió a no despedir trabajadores por el término de 360 días.
Ultimátum de Estibadores por conflictos en puertos de Misiones: «Nos empujan a una medida de fuerza nacional»
La FEPA pidió la intervención directa del ministerio de Trabajo para evitar la convocatoria a medidas gremiales de alcance nacional, ante la falta de respuestas de la empresa estatal APPSA al pedido de un convenio laboral.
Daer llamó a votar por Massa en el Congreso de Sanidad: «Nos jugamos todo en esta elección»
El titular de la FATSA y co-conductor de la CGT ratificó respaldos a la fórmula presidencial de Unión por la Patria y convocó a los dirigentes a defender los sindicatos y resignificar el acuerdo democrático.