La Justicia suspendió el Decreto presidencial que disolvía Vialidad Nacional: Trabajadores piden al Congreso que también lo rechace

La Justicia suspendió el Decreto presidencial que disolvía Vialidad Nacional: Trabajadores piden al Congreso que también lo rechace

El gremio vial celebró el fallo judicial que suspende la eliminación de Vialidad Nacional y reafirmó su lucha política contra el DNU. Graciela Aleñá destacó el respaldo social y sindical recibido, alertó sobre el intento de desguace del organismo y llamó a sostener la presión en el Congreso para rechazar el decreto. «Es un freno, pero la pelea continúa», afirmó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gremios de la industria y el transporte suman masa crítica para la renovación de la CGT y ya hablan de una pelea de fondo con Techint para poner el próximo Secretario General

Gremios de la industria y el transporte suman masa crítica para la renovación de la CGT y ya hablan de una pelea de fondo con Techint para poner el próximo Secretario General

El armado lo impulsan los gremios del transporte y la industria. Buscan reunir a todos los que acepten ir a una central de perfil más combativo. Uno de los vértices de acumulación es el metalúrgico Abel Furlán. Esperan arrastrar a los gordos a un esquema de confrontación: «La Secretaría de Trabajo esta copada por Techint y quiere quedarse con la CGT».

Estatales marcharon al Ministerio de Desregulacion y advirtieron: «A Sturzenegger lo espera la cárcel»

Estatales marcharon al Ministerio de Desregulacion y advirtieron: «A Sturzenegger lo espera la cárcel»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó este jueves al Ministerio de Desregulación del Estado en rechazo a la fusión y cierre de organismos públicos, y los despidos en la Administración Público. El líder del gremio, Rodolfo Aguiar, apuntó contra el titular de la cartera, Federico Sturzenegger y aseguró que «lo espera la cárcel» por la elaboración de decretos inconstitucionales.

Masiva movilización de las CTA en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública

Masiva movilización de las CTA en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública

Las dos CTA se sumaron a trabajadores de la salud, pacientes y organizaciones sociales, políticas y sindicales para denunciar el ajuste del Gobierno en el sistema sanitario. El Garrahan fue el eje del reclamo, pero también se visibilizó la situación crítica en otros organismos y hospitales nacionales afectados por recortes, despidos y desfinanciamiento como el Hospital Posadas, el Clínicas, el Bonaparte, el Instituto Nacional del Cáncer y la Fundación de Hemofilia.

En junio repuntó la actividad metalúrgica, pero cayeron las expectativas a corto plazo y el empleo

En junio repuntó la actividad metalúrgica, pero cayeron las expectativas a corto plazo y el empleo

Según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la actividad en el sector registró un crecimiento interanual del 2,3% en junio y un aumento mensual del 0,1%, así como en el acumulado de lo que va del año respecto al 2024 (3,1%). Sin embargo, el trabajo también advierte por el la caída del nivel de empleo, el uso de la capacidad instalada en mínimos históricos y las expectativas negativas en el corto plazo.

Trabajadores del INDEC calcularon que el salario mínimo debería ser de $1.869.924 por lo que reclaman aumento de emergencia del 117%

Trabajadores del INDEC calcularon que el salario mínimo debería ser de $1.869.924 por lo que reclaman aumento de emergencia del 117%

Ante la escalada inflacionaria y la falta de respuestas oficiales, trabajadores del Indec actualizaron el cálculo del salario mínimo que debería ser de $1.869.924. En ese sentido, reclamanun aumento de emergencia del 117% para todos los estatales y la inmediata reapertura de paritarias. Denuncian una pérdida del 27% del poder adquisitivo y exigen medidas urgentes para evitar que los salarios sigan por debajo de la línea de pobreza.

Aguiar exigió la renuncia de Lugones: «Es un mercader de la salud»

Aguiar exigió la renuncia de Lugones: «Es un mercader de la salud»

ATE formó parte de la masiva movilización desde el Hospital Garrahan hasta Plaza de Mayo en el marco de la Marcha Nacional de Salud, denunciando en la voz de Rodolfo Aguiar, el ajuste al sistema sanitario público y exigiendo la renuncia del ministro Mario Lugones. La protesta se replicó en todo el país con fuertes reclamos por salarios dignos, estabilidad laboral y defensa de los hospitales nacionales.