Profesores de la UTN y nodocentes de la UNR se suman al paro nacional universitario

El gremio de Nodocentes de la UNR (Apur) comunicó que adhiere al plan de lucha del Frente Sindical de Universidades Nacionales así como también profesores de la Universidad Tecnológica Nacional de Rosario nucleados en Fagdut

Profesores de la Universidad Tecnológica Nacional de Rosario nucleados en Fagdut expresaron su adhesión a las jornadas de protestas y el paro nacional de este jueves de las universidades del país.

El gremio acusó al Gobierno tras el acuerdo sólo con la UBA: “Busca romper y generar diferencias y malestar”.

La seccional local de la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional se sumó a la medida de fuerza anunciada por el Frente Sindical de Universidades, que lanzó un paro nacional para este jueves 23 de mayo en las universidades, sin asistencia a los lugares de trabajo.

La movida se estableció a un mes de la masiva Marcha Federal Universitaria, y pese al ofrecimiento salarial anunciado por Nación, de un 9 por ciento para el mes de mayo, el gremio definió continuar con la protesta por considerarla “una negociación unilateral”. 

 “Las últimas resoluciones adoptadas por el gobierno nacional del aumento al subsidio del transporte de AMBA y extensión de presupuesto a la UBA, sólo busca romper y generar diferencias y malestar”, indicó el presidente de Fagdut Rosario, Eduardo Marostica.

 El dirigente sindical indicó además que “el anuncio efectuado en las últimas horas sobre el acuerdo con los rectores de todas las universidades públicas nacionales para incrementar el presupuesto destinado a los gastos de funcionamiento en un 270 por ciento similar al de Buenos Aires, llega a horas del paro nacional casualmente”.

Por su parte el gremio de Nodocentes de la UNR (Apur) comunica que adhiere al plan de lucha del Frente Sindical de Universidades Nacionales y en ese sentido, se suma paro de actividades de 48 hs que comienza mañana  miércoles 22 de mayo y prosigue el jueves 23 de mayo. Ambas medidas de fuerza será sin concurrencia a los lugares de trabajo, si se mantendrán las guardias mínimas de atención a la salud animal y humana como lo determina la legislación vigente.

Apur se suma a la medida de fuerza que a nivel nacional adhirió la Federación nacional del sector (FATUN) “entendiendo que existen sobradas razones de visibilización del conflicto que estamos atravesando las Universidades Nacionales ante la indolencia y la falta de respuesta del Gobierno Nacional”, señaló su secretario general, Miguel Roldan

“Para las y los Nodocentes de Apur se trata de ser coherentes y demostrar que estamos sobrepasados de promesas incumplidas sin ver ningún horizonte por parte del Gobierno Nacional o con intenciones de mejorar y atender nuestra situación donde ha caído en forma rotunda nuestros salarios y solamente se vislumbran más quitas de derechos que hemos ganado con nuestra lucha”, completó Roldan .

FUENTE: El Ciudadano