Plaini aseguró que “no tengo nada que hablar con Milei” y auguró: “vamos a continuar siendo gobierno”

El dirigente gremial descartó un encuentro con el libertario y afirmó que las medidas de Massa “van en la dirección correcta”.

El secretario general del gremio de Canillitas y senador bonaerense, Omar Plaini, se refirió a la previa de las elecciones genérales del próximo 22 de octubre y celebró las diferentes resoluciones adoptadas por el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa. Además, descartó un encuentro con Milei.

“Las PASO significaron una paridad absoluta de cuatro cuartos porque hay 11 millones de ciudadanos que no fueron a votar. Aún con todos los inconvenientes que tuvo nuestro gobierno somos una fuerza totalmente competitiva”, analizó Plaini en diálogo con La Mañana de CNN.

Además, aseguró que con “toda la batería de medidas que el ministro de ‘3 carteras’ y candidato nuestro ha llevado adelante, estoy convencido de que vamos a continuar siendo gobierno, por lo que veo que hace la oposición y lo como nosotros afrontamos el cogobierno con el FMI (Fondo Monetario Internacional)”.

Sin embargo, el gremialista reconoció que todavía “no hemos logrado estabilizar la macroeconomía” y llamó a resolver la presencia del FMI y el problema del bimonetarismo. En ese sentido, aseguró que “la batería de medidas de Massa va en la dirección correcta” y confió que “la población va viendo quien puede sacar adelante el país”.

Al ser consultado por el apoyo que Luis Barrionuevo dispensó al libertario Javier Milei y por la reunión que este candidato sostuvo con el líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, el titular de Canillitas sostuvo que “cada uno responde por sus actos” y despegó al movimiento sindical, que “casi en su totalidad cree en el dialogo social para la legitimidad de las políticas públicas”.

Por último, Plaini fue categórico ante un posible llamado del referente de La Libertad Avanza: “No tengo nada que hablar con Milei, me produce un rechazo visceral su actitud”. “Las ideas que levanta este hombre son las de Martinez de Hoz que destruyó la Argentina productiva”, completó.

 

FUENTE: Mundo Gremial

FUENTE: