Picker, un empleo que crece en la Argentina de la mano del E-commerce y la precarización laboral

En tiempos de ajuste y contracción del mercado, hay un empleo que puede tener un impacto clave debido al desarrollo del comercio online sin locales a la calle.

Uno de los trabajos que más demanda está teniendo es el de picker, vinculado a la logística y transporte de paquetes de productos comprados de manera electrónica. El empleo mostró un notable crecimiento en la Argentina desde 2020 en adelante, lo que resulta lógico dado que fue época de pandemia cuando mucha gente se volcó a las compras online, algo que no se detuvo tras la vuelta a la normalidad.

Sin embargo, esta es una práctica que viene desde hace tiempo y en tiempos de aislamiento se terminó de consolidar, con fuerte impacto entre los usuarios de Argentina, con personas que cuentan con cada vez con menos tiempo debido a las rutinas cargadas de actividades y la sub ocupación.

Según datos de Statista, un portal de estadística que brinda a los usuarios datos relevantes que proceden de estudios de mercado y de opinión, así como indicadores económicos y estadísticas, seis de cada 10 argentinos hizo una compra online en 2023, y se espera que esta proporción siga en aumento, proyectándose que en el 2027 el 67% de las ventas serán por internet.

Dentro de ese contexto, el trabajo de picker es un componente fundamental en la cadena de ventas online, en una época en la que la demanda de entregas rápidas y precisas va en aumento.

Empleo sin distinción de géneros

En Estados Unidos, por ejemplo, la labor de picker la realizan más de 270 mil personas. En Argentina, en tanto, y según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el puesto de picker es ejercido tanto por hombres como mujeres, con una distribución equitativa de género, y la edad promedio de estos trabajadores es de 37.

Picker, un empleo en crecimiento en todo el mundo incluyendo la Argentina.

Básicamente, la función de las personas que se dedican a esto tiene que ver con la selección y preparación de productos en depósitos, almacenes y centros de distribución para su posterior envío.

En ese sentido, un picker será el encargado de localizar en el inventario de stock los productos vendidos, recogerlos con rapidez y chequear que coincidan con los pedidos de los clientes. Además, algunos también pueden hacer otras tareas como organización de productos, embalaje y etiquetado.

Según los expertos de Grupo Gestión, que se maneja con más de 18.000 trabajadores en todo el país, los requisitos específicos para ser picker pueden variar según el empleador en cuestión y la empresa a la que vaya a depender.

Por lo general, se espera que una persona que vaya a ocupar este puesto esté familiarizada con el manejo de equipos de almacenamiento y manipulación de materiales, como pueden ser montacargas, autoelevadoras y sistemas de gestión de inventarios.

En este marco, cabe mencionar que este empleo fue en suba durante mayo de 2024, considerando el Hot Sale impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que reunió a 984 marcas con descuentos y promociones especiales

FUENTE: Linea Sindical