Paro nacional docente: SADOP confirmó la medida de fuerza en colegios privados

El gremio de los docentes privados también parará este jueves 23 en demanda de mejoras salariales y laborales, junto a la CTERA y el resto de los sindicatos docentes de CGT.

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) confirmó la adhesión el paro nacional docente de este jueves 23 de mayo, ante la falta de respuestas a demandas salariales y laborales por parte del gobierno de Javier Milei.

Con la convocatoria del SADOP se verá afectada la actividad en los colegios privados de todo el país, en cada uno de los niveles educativos.

El gremio que conduce Marina Jaureguiberry lamentó la «insensibilidad» del gobierno nacional y reclamó la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente dado que desde diciembre de 2023 el piso salarial se mantiene en los 250.000 pesos.

De esta manera, los docentes privados irán a huelga junto resto de las organizaciones del sector educativo, desde el sector inicial al universitario.

«Ante el mutismo del gobierno nacional y la grave situación que atraviesa el sector educativo, ratificamos nuestra posición: la educación es un derecho humano individual y social reconocido en nuestra Constitución, que el Estado debe garantizar», señaló el SADOP.

Entre los puntos a reclamar, enumeraron:

  • La recomposición del salario y el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo para las y los docentes en todo el país;
  • la apertura de la Paritaria Nacional Docente;
  • la restitución del FONID y de los fondos destinados al mejoramiento de la calidad educativa;
    la recomposición del presupuesto educativo para todos los niveles;
  • rechazo a reformas que afectan a los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales.
  • Por salarios justos, dignas condiciones de trabajo para todas y todos los docentes y una educación de calidad para nuestro pueblo.

SADOP es uno de los gremios docentes con representación nacional nucleados en la CGT, junto a UDA, UMET y CEA.

FUENTE: Mundo Gremial