Paritarias: a la espera de Comercio, tres sindicatos que ya delinean los aumentos del segundo semestre

Camioneros y el gremio del personal de entidades deportivas y civiles ya acordaron las recomposiciones aplicables a julio. En la misma línea, los docentes bonaerenses activarán el esquema de negociación con base al IPC.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) junto a las cámaras empresariales retomarán después del fin de semana largo las negociaciones paritarias a fin de definir una nueva suba salarial para los trabajadores de la rama general.

El incremento se anexará a la última recomposición de carácter bimestral del 15% liquidada en mayo y junio y con impacto en el cálculo de cobro de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).

Boletín Oficial Empleados de Comercio: de cara a la revisión de junio, homologan una de las cláusulas clave del último acuerdo

Con una inflación a la baja, el inicio del segundo semestre de 2024 prevé dar paso a un breve repunte del guarismo, impulsado por costos de medicina prepaga y combustibles, entre otras pautas.

Según las proyecciones elaboradas por 23 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras participantes del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el IPC promedio de junio mostrará un piso del 5,5%.

IPC de 2024, según el último REM Nuevas subas Acuerdo con el FMI: la motosierra pasará por subsidios, ¿Cómo serán los aumentos de tarifas? Florencia Barragan Camioneros, UTEDyC y docentes bonaerenses: los sindicatos que ya delinean los porcentajes de aumentos del segundo semestre

Camioneros

La Federación de Trabajadores Camioneros acordó el jueves un nuevo incremento salarial para los choferes de la actividad, en sintonía con la pauta inflacionaria prevista por el Ministerio de Economía.

El acuerdo celebrado con las cámaras empresarias establece una suba del 12% para el trimestre junio-agosto, más el pago de una suma no remunerativa para el último bimestre (sin monto definido).

 

Junio: 5%Julio: 4%Agosto: 3%

Salarios básicos Por mes Por día Horas extras (50%)Horas extras (100%)  Conductores     De primera categoría 532.301,87 22.179,24 4158,61 5544,81 De segunda categoría 522.816,0421.748,00 4084,50  5446,00  De tercera categoría 513.320,6221.388,36 4010,32 5347,09  Recolectores de residuos y limpieza490.842,23 20.451,76 3834,71 5112,94  Chofer de camión blindado572.292,04 23.845,50 4471,03 5961,38 Inflación y salarios Camioneros cierra su paritaria trimestral y acepta un tope al aporte para sus obras socialesUTEDyC

La Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) anunció el jueves la firma de dos nuevos acuerdos salariales aplicable a todos los convenios de la actividad.

Así, tras las negociaciones entabladas con las cámaras FEDEDAC y AREDA (CCT 804/23) se alcanzó una recomposición de carácter trimestral del 17%, aplicables sobre los salarios vigentes a mayo de 2024:

 

Junio: 5% Julio: 6% Agosto: 6%

Estos entendimientos se sumarán a los firmados en el sector clubes de campo (26% trimestral), gimnasios (25% trimestral) y personal de mutuales (26% trimestral).

 

El Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires y los sindicatos docentes iniciarán en junio las negociaciones paritarias por recomposición salarial, con base a la evolución del último registro del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que ascendió a 4,2%.

 

Así lo acordaron ambas partes en la instancia de revisión celebrada en mayo y que definió la suba del 7,5%.

Los docentes bonaerenses tomarán el IPC de mayo en la próxima negociación salarial

«El Ejecutivo provincial se comprometió a que, a partir del segundo semestre, la base de cálculo sea la del mes anterior, por lo que mejorará aún más el salario docente», destacó el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) a través de un comunicado.

FUENTE: Linea Sindical