Maestranza lanzó una última advertencia a las cámaras del sector antes de iniciar un «plan de lucha» por aumentos salariales

El Sindicato de Maestranza que lidera Oscar Rojas, lanzó una última advertencia a la Asociación Argentina de Empresas de Limpieza, a quién denuncia por «dilatar» la negociación por nuevos aumentos salariales reclamados por el gremio.

El Sindicato de Maestranza (SOM), acusó a la Asociación Argentina de Empresas de Limpieza (ADEL), de “dilatar las negociaciones” paritarias del sector, “a pesar de la fuerte caída del poder adquisitivo” de los trabajadores.

La entidad gremial que conduce Oscar Rojas manifestó la preocupación del sindicato por la situación que atraviesa el sector, “los salarios no alcanzan ni para que los trabajadores y las trabajadoras puedan costear sus traslados en medios de transporte a los lugares de empleo”, remarcó.

El dirigente gremial señaló que ADEL, principal cámara empresarial del rubro, aún no respondió las demandas del SOM de un urgente aumento salarial, lo que hace “insostenible” la situación de los trabajadores.

La organización que lidera Rojas, lanzó una última advertencia a la cámara empresaria para que responda los reclamos del sindicato, “antes de iniciar un plan de lucha con diferentes acciones gremiales en los distintos lugares de empleo”, señaló el SOM a través de un comunicado de prensa.

El último acuerdo de aumento salarial para los empleados de maestranza fue realizado en diciembre, con un adelanto de $10.000 por jornada completa y $5.000 por media jornada, a lo que se sumó un 55% de aumento en tres tramos, para el primer trimestre del año, con un 25% de incremento de los haberes en enero, un 15% en febrero y un 15% en marzo.

FUENTE: Mundo Gremial