FOETRA activa un «ruidazo»: el presente de ARSAT y la deuda paritaria dispara el pulso del Sindicato

La iniciativa tendrá lugar el próximo martes 8, a partir de las 11.30 horas. El secretario general de FOETRA, Claudio Marín, explicó los detalles y el objetivo de la jornada.

El Sindicato de las Telecomunicaciones (FOETRA)  activa una nueva jornada de lucha en ARSAT, el próximo 8 de julio. Con «ruidazo» y «banderazo» en la Estación Terrena Benavídez, a partir de las 11.30 horas reforzará sus demandas, una de ellas el pago de la deuda paritaria.

Desde la organización gremial instaron a las bases y la comunidad a acompañar la actividad que exige mejoras salariales, repudia el vaciamiento y pide respecto a la negociación colectiva.

En un nota que concedió a Radio Gráfica, el secretario General de FOETRA, Claudio Marín puso énfasis en la situación económica nacional: “El problema es que no suben los salarios. No vamos a decir que el índice inflacionario es el mismo que había hace seis meses, pero tampoco está reflejando la realidad del poder adquisitivo».

Dicho ésto, el sindicalista agregó: «En el mejor de los casos en las paritarias estamos logrando empardar el índice inflacionario, y no todos los gremios tenemos este privilegio».

Sobre el ARSAT, donde considera que el Gobierno nacional motoriza un plan de vaciamiento, recordó que la la empresa fue creada en el año 2006 con la idea de «ampliar las capacidades en telecomunicaciones para conectar regiones de la Argentina y que tuvo hitos como la construcción, el lanzamiento y la operación de satélites geoestacionarios y el desarrollo de la Televisión Digital Abierta».

Sin embargo, hoy su misión «está tirada a su suerte», lanzó Marín, a la vez que destacó la importancia de la empresa estatal: “ARSAT es una empresa que tiene una unidad en sí misma, nos da la posibilidad de generar una telecomunicación para terminar con la brecha digital y que no haya discriminación entre los argentinos».

Sobre ese plano, subrayó que «es transmisión y es herramienta para esa transmisión, como lo es la gran red de fibra óptica, los satélites construidos en este país y un gran data center para poder montar y hacer funcionar todo eso”.

Contra qué idea lucha el Sindicato

Durante sus declaraciones, el secretario General de FOETRA repudió las medidas tomadas para con ARSAT, entre las cuales se incluye el congelamiento de salarios de los trabajadores, remarcando que “está hecho absolutamente a propósito, tratando de ver de qué manera, en algún momento, alguien diga ‘esto es muy viejo, no funciona, hay que tirarlo’. Esa es la idea contra la cual estamos luchando”, lamentó.

Asimismo, habló del plan de lucha que está llevando a cabo la organización gremial, como la ampliación de una anterior denuncia sobre falta de negociación colectiva ante el Comité de Normativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Para concluir, comentó: «Hemos incorporado compañeros de ARSAT a distintas listas de conducción del gremio, estamos llevando una tarea de integración y de apoyo a todos los compañeros, en todas nuestras posibilidades».

FUENTE: Mundo Gremial