Daniel Succi, de aceiteros: “Javier Milei no deja trabajar a nadie”

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) habló de la actividad, que problemas atraviesa y la discusión con la principal cámara empresaria en torno a los salarios.

El secretario general Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), Daniel Succi, dio un panorama pormenorizado de lo que pasa en la actividad en medio del plan motosierra de Javier Milei y que expresan las empresas ante esta coyuntura, que ya tienen un trabajo a media máquina y pujan por una devaluación.

En una charla con Gestión Sindical, el líder sindical de los aceiteros que está al mando de un gremio clave para el funcionamiento de la economía también habló del plan de lucha que encararon, las diferencias con el oficialismo y que puede pasar con el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI).

-¿Cuál es el panorama actual de la actividad aceitera?

-Las empresas están trabajando a media máquina, vemos que la cantidad de camiones no es la que nosotros estamos acostumbrados a recibir, es una cuarta parte de lo que tendrían que recibir hoy. Actualmente, tendrían que llegar unos 20.000 camiones por día y hay apenas 5000 camiones, entonces esto muestra que hay una falta de compra o de venta; No quieren vender los del campo o no quieren comprar ellos.

-¿Cómo se ve el futuro cercano, en este contexto?

La única perspectiva y la única posibilidad de que esto mejore es que el dólar sea competitivo para las empresas. Por supuesto, no estoy hablando de nosotros, para los trabajadores una devaluación puede ser muy perjudicial, pero para que las empresas puedan trabajar o puedan aportar dólares al país tiene que haber un dólar por lo menos con un 60 o 70% de aumento.

La Ley Bases y los aceiteros

-¿Cómo podrían afectar los proyectos de promoción industrial del Gobierno a las aceiteras y al sector productivo de Santa Fe?

-Los que nos interesamos por escuchar las disidencias sobre el RIGI encontramos que seguramente va a perjudicar a este tipo de empresas porque van a seguir pagando el 35% de Impuesto a las Ganancias o de derecho de exportación, mientras que aquellos que vengan con más de 200 millones de dólares no van a pagar y aparte van a tener la posibilidad de traer desde la mano de obra hasta todo lo que tenga que ver con respuesta o cosas para poder levantar una empresa.

aceiteros, Daniel Succi
Daniel Succi, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA).

-¿Qué conclusión dejaron las idas y vueltas con la CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) en medio de la negociación paritaria y con el plan de lucha que lanzaron?

-Lo que molesta es que nosotros fuimos junto con la CIARA a dialogar con los senadores en Buenos Aires, después solicitamos una reunión al gobernador de Santa Fe quién todavía no nos atendió y después desde la Cámara le echan la culpa al sindicato o a los afiliados por no poder trabajar en algunas ocasiones cuando nosotros iniciamos un plan de lucha para defendernos de la Ley Bases, de la reforma laboral y del Impuesto a las Ganancias.

«Ellos no quieren trabajar»

-¿Cuáles son los problemas concretos?

El problema real es lo que mencioné anteriormente, son los dólares y es una cuestión de ellos, que no quieren trabajar. Nosotros vamos a continuar con nuestro plan de lucha, que iniciamos allá por el 24 de enero.

-El contexto parece desalentador.

Otra de las cosas que nos tiene muy preocupados es que tenemos un presidente que no deja trabajar a nadie, más allá de los sinvergüenzas que votaron la Ley Bases. Ahora, resulta que el presidente piensa vetar todo, como la mejora para los jubilados, y esto preocupa muchísimo. Creo que si el Presidente toma esas medidas de vetar las leyes del Congreso, lo que nos queda a los trabajadores y al pueblo es salir a la calle porque él quiere vetar todo y ser una monarquía. Como pueblo tendremos que hacer lo que tenemos que hacer, creo que es la invitación que está haciendo el presidente.

FUENTE: Gestión Sindical}