Con un «feriazo federal» trabajadores rurales de la agricultura familiar, campesina e indígena inician este viernes el Congreso nacional del sector

Las organizaciones de la agricultura familiar, campesina e indígena y de la pesca artesanal darán inicio mañana al primer «Congreso Nacional por la Tierra, la Producción y Nuestra Casa Común», que contará con un «feriazo federal» frente al Congreso de la Nación para proponer un «nuevo modelo para el campo y las regiones periurbanas». El […]

Las organizaciones de la agricultura familiar, campesina e indígena y de la pesca artesanal darán inicio mañana al primer «Congreso Nacional por la Tierra, la Producción y Nuestra Casa Común», que contará con un «feriazo federal» frente al Congreso de la Nación para proponer un «nuevo modelo para el campo y las regiones periurbanas».
El Congreso comenzará este viernes desde las 9 con una «Gran Feria Federal de la Agricultura Familiar y la Pesca Artesanal» frente al Congreso, en las avenidas Rivadavia y Entre Ríos, informaron los organizadores en un comunicado.

El «feriazo» se desarrollará de 9 a 14 con la presencia de más de 100 puestos de venta directa de productores a consumidores donde se podrán conseguir a precios populares pescado fresco, verduras y hortalizas agroecológicas, chacinados, lácteos y envasados, entre otros.

Por la tarde, y hasta el domingo, los participantes se reunirán en el Centro Recreativo Nacional (Ce.Re.Na), ubicado en la Avenida Ingeniero Fernández García s/n, en los Bosques de Ezeiza de la provincia de Buenos Aires, para «sumar propuestas y acuerdos en el sector» que promuevan «un nuevo horizonte para el pueblo».

Uno de los objetivos centrales será encontrar una «alternativa de unidad» basada en el concepto de «soberanía alimentaria» para enfrentar «el sistema de concentración de la tierra, empobrecimiento de las mayorías populares y daño ambiental irreversible en los territorios» planteado por los «sectores del poder económico concentrado».

 

Fuente: Info Gremiales