Bicontinentar sumó a la francesa Le Coq y dará más de un centenar de puestos de trabajo

En un contexto donde la compañía Dass, fabricante de Nike y Adidas en Misiones, tuvo que dar marcha atrás con los 100 despidos que impidió el sindicato y el Ministerio de Trabajo, la firma Bicontinentar de la ciudad bonaerense de Chivilcoy anunció la incorporación de la histórica marca francesa Le Coq Sportif y sumará cerca de un centenar de trabajadores a su planta. Los habitantes de […]

En un contexto donde la compañía Dass, fabricante de Nike y Adidas en Misiones, tuvo que dar marcha atrás con los 100 despidos que impidió el sindicato y el Ministerio de Trabajo, la firma Bicontinentar de la ciudad bonaerense de Chivilcoy anunció la incorporación de la histórica marca francesa Le Coq Sportif y sumará cerca de un centenar de trabajadores a su planta.

Los habitantes de esta localidad de la provincia de Buenos Aires venían de sufrir el cierre de la fábrica Paquetá en 2018, y en mayo de 2021 se entusiasmaron con la reapertura de Bicontinentar para producir calzado deportivo con 50 empleados. Con el correr del último año y medio, multiplicó por diez su staff, llegando a 500 operarios y sumó 10 líneas.

Hasta el momento, la compañía produce y ensambla calzado para New Balance, Under Armour, Hush Puppies, Diadora, Penalty, Olimpikus, Montagne, Atics, 47 Street, Lacoste y la flamante Le Coq Sportif.

«Estamos con mucha demanda, esperamos cerrar el 2022 sumando dos líneas de producción y cien trabajadores. La idea es concluir el año con doce líneas y 600 empleados”, auguró el CEO de Bicontinentar, Juan Recce, y avanzó con sus deseos: “Tenemos expectativas de seguir creciendo y llegar a las catorce o dieciséis líneas”.

Según explicó el directivo, “sumar líneas depende de la disponibilidad de recursos para acceder a la cadena de abastecimiento internacional y de las condiciones que habiliten que la economía argentina siga creciendo», explicó Recce.

«Nuestro sector necesita crecer y generar trabajo registrado para poder expandirse. Cada cinco empleados que contratamos, y les pagamos cargas y contribuciones, cubrimos dos jubilaciones mínimas”, detalló el CEO de Bicontinentar. “Generar trabajo registrado no solo dignifica sino que genera consumo, empleo y diversifica la matriz productiva del país, impulsando la red de proveedores e irrigando la cadena industrial del país”, agregó.

Además, entre los principales objetivos, Recce sostuvo que “generar más trabajo registrado es generar una solución para el déficit fiscal” y alcanzar un “marco de desarrollo y de sostenibilidad que permite crecer e invertir y así mejorar nuestra posición relativa frente a otros mercados”.

A pesar del fuerte impulso que dio la pandemia, el empresario advirtió que ”el problema del sector es que casi el 95% de los insumos que utiliza es importado” y que se necesita un alternativa de desarrollo local para no tener que necesitar tantos dólares.

Fuente: Mundo gremial

FUENTE: