Aceiteros llaman a hacer paro por tiempo indeterminado si el gobierno insiste en pisar los salarios

«Si no nos homologan las paritarias tenemos que hacer huelga por tiempo indeterminado”, dijo el secretario general de Aceiteros, Daniel Yofra, en un plenario.

Las criticas a la gestión de Javier Milei, la unidad del movimiento obrero y el cambio en el humor social fueron solo algunos de los temas que tocaron delegadas y delegados en el 13° Plenario de Delegadas y Delegados de Base Aceiteros y Desmotadores que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires y en el que se habló también de la necesidad de enfrentar el plan libertario de paritarias a la baja.

Se trató de un encuentro que planteó firmemente la necesidad, para los participantes, todos vitales para el funcionamiento de la economía, de aumentar contactos entre todos los sectores del trabajo y plantarse frente a la administración liberaria.

Ese marco fue ideal para que Daniel Yofra, secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y una de las voces más importantes del sindicalismo, remarcara la necesidad de movilizarse y avanzar con medidas de fuerza.

“Frenar” las políticas de Javier Milei, que incluyen un fuerte ajuste a los salarios y promueven despidos, fue el objetivo declamado por el líder de los aceiteros.

Es más: Yofra opinó frente a sus bases que el movimiento obrero no tiene que transformarse en un partido político, pero debe ser la verdadera oposición a este gobierno.

“Hay que salir a enfrentar a este gobierno. Y eso no se hace en silencio. Necesitamos un plenario de secretarios generales de la CGT”, comentó.

Aceiteros y otros

El líder aceitero se manifestó en el panel de cierre del encuentro “Actualidad del Movimiento Obrero. Situación de trabajadores estatales, Agencia Télam, trabajadores privados”, convocado por su gremio, que se realizó en la sede porteña del Sindicato de Telecomunicaciones FOETRA, con la participación de más de 150 delegados y dirigentes sindicales.

“Tenemos que volver a las fábricas y decirles a los compañeros que nos tenemos que poner de pie. Si no nos homologan las paritarias tenemos que hacer huelga por tiempo indeterminado”, dijo Yofra.

No fue el único dirigente que tomó la palabra en un plenario que colmó las instalaciones del gremio en la Ciudad. El secretario general de FOETRAClaudio Marín, afirmó: “Defendemos los salarios, pero debemos defender también una estrategia de país y de gestión. Esa es la forma de ayudar a construir un programa que sea tomado por el conjunto de las y los trabajadores».

El caso Télam

También participó la secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Carla Gaudensi, quien dijo que ya se ve un cambio en el humor social.

Aceiteros, Carla Gaudensi, FATPREN, Sipreba, prensa
Carla Gaudensi, del gremio de Prensa, junto a Yofra en el encuentro organizado por Aceiteros.

Gaudensi, conductora de uno de los gremios más atacados personalmente por el presidente Javier Milei, coincidió con el resto de los referentes gremiales en que “este gobierno y todos los proyectos neoliberales vienen a atacar al movimiento obrero”.

“Estamos en pie de lucha desde el primer día que asumió este gobierno y ya desde después del balotaje hubo unidad en todo el movimiento obrero porque sabíamos que podía ganar un gobierno de derecha, con un plan económico similar al de la última dictadura”, expresó.

“La unidad fue el motor de todo esto y hoy hay un plan de lucha, que incluye un paro de la CGT para el 9 de mayo. Puede parecer poco, pero van cinco meses de gobierno y ya se nota un cambio en el humor social. Eso está cambiando y hay que prestarle atención”, sostuvo Gaudensi.

Agregó: “Vengo del acampe en la puerta de Télam, donde estamos desde hace 40 días, porque la empresa nos impide entrar a trabajar. Y ni bien vallaron el ingreso a la agencia (el 4 de marzo) vinieron diez libertarios varones a provocar. Hoy la gente pasa y cada vez nos aplaude más”.

Aguiar, también presente

Por su parte, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, también fue parte del evento y dijo que el Gobierno nacional “tiene tres objetivos: erradicar los derechos de las y los trabajadores y de todo nuestro pueblo, destruir puestos de trabajo y demoler los ingresos”.

“No es casual que la única partida presupuestaria que creció es la de Patricia Bullrich, porque este modelo de país solo se puede llevar adelante con represión”, señaló Aguiar, y agregó: “Las cuentas públicas se pueden mejorar capturando renta minera, renta petrolera, de las casas de juego y los ultramillonarios”.

FUENTE: Gestión Sindical