A días de las elecciones en el sindicato de Comercio, denunciaron por intimidación a un delegado de Ramón Muerza

Eva Serrano, una dirigente que quería participar de los comicios, recibió el audio del gremio que amenazaba con hacerle “una visita cordial” a quienes la apoyaran A tan solo dos días de las elecciones de las nuevas autoridades del Sindicato de Empleados de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires (SEC), una dirigente del gremio y […]

Eva Serrano, una dirigente que quería participar de los comicios, recibió el audio del gremio que amenazaba con hacerle “una visita cordial” a quienes la apoyaran

A tan solo dos días de las elecciones de las nuevas autoridades del Sindicato de Empleados de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires (SEC), una dirigente del gremio y titular de una fundación que lucha contra la violencia de género, denunció a la agrupación de Ramón Muerza, uno de los candidatos a secretario general, por amenazas, intimidación pública, incitación a la violencia colectiva y apología del delito.

La presentación judicial, a la que accedió Infobae, fue hecha por Eva Serrano, presidenta de la ONG La Fortaleza de Eva’S, quien quería participar también de los comicios y recibió un audio de WhatsApp de un hombre que aseguraba que le iba a hacer una “visita cordial” a la gente que la apoyara.

De acuerdo con lo que detalló la mujer en el escrito, en 2021 decidió crear la agrupación “La Fortaleza Mercantil”, con la que quería presentarse a secretaría general del sindicato. Para poder hacerlo, debía conseguir la firma de 1616 afiliados.

Por esta razón, en julio pasado comenzó “a recorrer con varios miembros” de su espacio “los supermercados, call centers y comercios de la ciudad de Buenos Aires en busca de los avales” para poder candidatearse.

Fue en ese marco que a Serrano le llegó el audio que había sido enviado a un grupo de WhatsApp del cual participan 500 trabajadores del sector y, luego de una investigación hecha por ella misma, descubrió que el que hablaba era Walter Verdun, un delegado que respondería a Muerza.

“Hola, ¡buenas noches! Muchachos, consulta: este folleto es de una mina del sindicato, lo único que busca es tener un lugar en la lista azul, por eso hizo otra lista. Alguno que vaya al local a pedirle la firma, entreténgalo en el local, me avisa y nosotros le vamos a hacer una visita cordial. ¿Está? Yo calculo que en 10 minutos vamos a estar ahí. ¿Saben?”, se lo escucha decir al sindicalista en la grabación que está en manos de la Justicia.

Ramón Muerza cuenta con el apoyo de Hugo Moyano
Y agrega: “Así que, por favor, estén atentos a esto porque lo que quieren hacer es dividir nuestra lista y juntar firmas como para validar su candidatura, para después transar con la lista azul. Así que, si alguien va al local a presentarle este papel, me avisa y entreténgalo ahí 10, 15 minutos que llegaremos y le haremos una visita cordial. ¿Saben? Así que, nada, era eso, muchachos, estén atentos a esto y cualquier cosita me avisan. ¿Listo? Gracias”.

Ante esta situación, la mujer solicitó “ordenar la prohibición de acercamiento del presunto agresor al lugar de residencia, trabajo, estudio, esparcimiento o a los lugares de habitual concurrencia” de ella y exigirle que “cese a los actos de perturbación o intimidación que directa o indirectamente”.

Asimismo, también pidió “medidas de seguridad” en su domicilio de trabajo y cualquier acción para “hacer cesar la situación de violencia y evitar la repetición de todo acto de perturbación intimidación, agresión y maltrato”.

“Temo por mi integridad física y solicito que tome las medidas necesarias para garantizar la seguridad psico-física de la misma. Desde ya, dejo constancia de que en el momento en que me llegare a suceder un percance criminal, responsabilizo a Walter Verdun. Estoy dispuesta a presentar las pruebas que sean necesarias para que usted resguarde mi la integridad fisica-psiquica, para tal efecto recibiré citaciones en mi despacho”, cerró el escrito Serrano.

El próximo jueves serán las elecciones en el sindicato de Comercio, en las cuales se enfrentarán la lista azul, que lidera Armando Cavalieri, que busca mantener el cargo que ocupa desde 1985, y la lista “Granate Morada”, que encabeza el propio Muerza, quien tiene el apoyo de Hugo Moyano, líder de Camioneros.

La denuncia representa un episodio más en el marco de una campaña caliente, que incluyó acusaciones contra la oposición de utilización de “métodos violentos” y “amenazas”.

Fuente: InfoBae

FUENTE: